Lacunza Kalor Group S.A.L. es una empresa nacional, ubicada en el norte de España (Alsasua, Navarra). Aunque nació como una fundición de hierro, desde los años sesenta se dedica a la fabricación de cocinas, chimeneas y estufas de leña.
Ha ido evolucionando en sus diseños para ofrecer al cliente un producto de altas prestaciones con un cuidado servicio al cliente. Apuestan por la investigación en I+D+i y cuentan con tecnología puntera para el diseño y modelaje de sus productos, que primero proyectan virtualmente para posteriormente proceder a su fabricación.
Todas las estufas están fabricadas de acuerdo a la normativa europea EN-13240, de obligado cumplimiento en toda la Unión Europea desde el 1 de Julio de 2007.
Estufas de leña por convección: Los mejores modelos de Lacunza
Contenidos de la página
Presentamos una comparativa de varios modelos de estufa de leña de la marca Lacunza, desde los 7 Kw hasta los 20 Kw, pero todos con un rendimiento superior al 75%.
Los modelos analizados son: Stelar 73, Atlantic 601, CM-300 FI/FD, Irati y León en las variantes que muestran las fotos, pero se pueden encontrar otras variantes con diferentes bases y patas.
Modelo | Stelar 73 | Atlantic 601 | CM-300 FI/FD | Irati | León |
---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
Potencia | 7 Kw | 10 Kw | 11 Kw | 12 Kw | 20 Kw |
Rendimiento máx. | 80 % | 77 % | 80 % | 75 % | 78 % |
Material | Hierro Fundido/ Vermiculita | Acero/ Vermiculita | Acero | Acero | Hierro Fundido |
Longitud máx. de troncos | 30 cm | 50 cm | 60 cm | 40 cm | 70 cm |
Doble combustión | Si | Si | Si | Si | Si |
Superficie máxima recomendada | 156 m3 | 222 m3 | 244 m3 | 267 m3 | 444 m3 |
Peso y dimensiones (ancho x alto x fondo) | 125 Kg 510 x 745 x 375 | 90 Kg 600 x 850 x 400 | 170 Kg 808 x 2400/3000 x 607 | 73 Kg 716 x 1000 x 500 | 260 Kg 1056 x 879 x 514 |
Precio aprox. (sin instalación) | 1.980 € | 780 € | 1.600-1.650€ | 1.570 € | 2.100 € |
Estufas de leña canalizables y termoestufas: modelos y comparativa
Las estufas de Lacunza no requieren de una instalación compleja, solo necesitan una salida de humos. En su catalogo de productos cuentan con modelos canalizables, que incorporan turbinas regulables con mando a distancia y que pueden graduarse independientemente para llevar el aire caliente a otras habitaciones de la casa. Los modelos son de la serie ES-500 y Rock. También cuenta con el famoso modelo Levante, uno de los más vendidos de la firma. En su versión «Doble combustión calefactora» nos da la opción de ceder parte de la potencia a una paila de agua que permite calentar los radiadores.
Modelo | ES-500 C/V Vision Canalizable | Rock 800 Canalizable | Levante E Termoestufa |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
|
Potencia | 10 Kw | 11 Kw | 9 Kw |
Rendimiento máx. | 75 % | 75 % | 71 % |
Material | Acero/ Vermiculita | Acero | Hierro fundido |
Longitud máx. de troncos | 50 cm | 65 cm | 50 cm |
Canalizable | 2 ventiladores axiales | 2 Turbinas de 125 m3/h cada una | Potencia al agua 4.4 kW |
Doble combustión | Si | Si | Si |
Superficie máxima recomendada | 222 m3 | 244 m3 | 200 m3 |
Peso y dimensiones (ancho x alto x fondo) | 236 Kg 922 x 902 x 602 | 162 Kg 800 x 920 x 520 | 120 Kg 716 x 710 x 591 |
Precio aprox. (sin instalación) | 1.760-1.960 € | 1.850-1.910 € | 1.220 € |
Estufas de pellet
Como se ha comentado anteriormente, el pellet es un combustible cada vez más valorado por los consumidores, que además de buscar rendimiento y economizar en la factura anual de calefacción, se preocupan por el medioambiente. La biomasa es una energía limpia, renovable, sin apenas impacto medioambiental, en detrimento de las energías fósiles que se han venido utilizando hasta ahora.
El funcionamiento de estas estufas es simple, los pellets son quemados en un contenedor de fundición, llamado brasero, que mantiene siempre la proporción ideal de aire y combustible para mantenerlo en las condiciones ideales para el consumidor. La regulación es automática, controlada por una tarjeta con microprocesador, que regula la entrada de aire y adapta cada función a nuestras necesidades.
Podemos encontrar estufas de pellets que trasladan el calor al aire (por radiación), canalizables (para aprovechar el calor y llevarlo al resto de estancias de nuestra vivienda) o calefactoras por agua. Las termoestufas o estufas de pellets por agua, ceden el calor producido en la cámara de combustión al agua situada en la caldera. Es suficiente con conectar los tubos de impulsión y de retorno de la instalación a la estufa, desde el colector principal del equipo de calefacción.
Mostramos una selección de los mejores modelos de pellets de Lacunza. De cada una de las series: Ibiza, Iron y Tour, podemos encontrar modelos desde 6 KW hasta 20 KW, radiantes, canalizables o termoestufas.
Modelo | Iron 6 No Canalizable | Ibiza 9 Canalizable | Ibiza 12 Termoestufa | Tour 20 Termoestufa |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
Potencia | 6 Kw | 9 Kw | 12 Kw | 20 Kw |
Rendimiento máx. | 91 % | 89 % | 90 % | 90 % |
Consumo a máx.potencia Consumo a mín. potencia | 1.53 Kg/h 0.40 Kg/h | 2.17 Kg/h 0.63 Kg/h | 2.73 Kg/h 0.73 Kg/h | 4.76 Kg/h 0.83 Kg/h |
Material | Metálico | Acero/Hierro Fundido | Acero/Hierro Fundido | Acero/Hierro Fundido |
Capacidad del depósito de pellets | 16.5 Kg | 22 Kg | 25 Kg | 25 Kg |
Canalizable | No | Si | Potencia cedida al agua 9.5 KW | Termoestufa potencia cedida al agua 16 Kw |
Peso y dimensiones (ancho x alto x fondo) | 72 Kg 420 x 1090 x 475 | 87 Kg 560 x 1090 x 585 | 102 Kg 560 x 1090 x 585 | 187 Kg 625 x 1100 x 620 |
Superficie máxima recomendada | 133 m3 | 200 m3 | 267 m3 | 444 m3 |
Precio aprox. (sin instalación) | 1.695-1.730 € | 3.300 € | 4.250 € | 5.320 € |
Compromiso medioambiental
Enfocados en su compromiso medioambiental para tratar de reducir al máximo posible la huella ecológica en nuestros bosques, han incorporado energías renovables como la biomasa y el pellet. Además entre sus principales objetivos está la mejora del rendimiento del combustible, fabricando productos con la mayor eficiencia energética.
Innovación e internacionalización
El producto más vendido sigue siendo la cocina de leña, que representa casi un 50% de la facturación total de la empresa. Se esfuerzan por ofrecer cocinas económicas que ofrecen unos exactos controles de la combustión, además de cumplir con los estándares vigentes en Europa. Sus diseños fusionan la cocina de leña rústica tradicional con diseños modernos y de alta calidad.
Lacunza apuesta fuerte por la internacionalización, un 20% de sus productos son exportados a países de Europa y Rusia, con el objetivo de llegar al 40% en unos años. Para ello todos los productos de Lacunza están homologados, y ha ido adaptando su línea de fabricación a las normativas europeas. En el futuro su compromiso es seguir mejorando los índices de emisiones, partículas y rendimientos que se exigen a las mismas.
Calidad
Sus estufas y chimeneas permiten regular la potencia hasta encontrar la temperatura ideal, además de reducir al máximo ruidos y humos procedentes de la combustión.
También te puede interesar: